Que el segundo disco duro conectado a la computadora no aparezca puede ser muy frustrante, especialmente cuando necesitas urgentemente acceder a sus archivos. ¿Cómo puedes solucionar el problema de un disco duro secundario que se niega a mostrarse?
Causas de la falta de visualización del disco duro secundario
A continuación se presentan algunas de las razones más comunes por las cuales el segundo disco duro de una computadora puede no mostrarse:
- Sistema de archivos dañado: Un sistema de archivos corrupto o no compatible puede impedir que el explorador de archivos detecte el segundo disco duro.
- El sistema operativo no puede reconocer el segundo disco como dispositivo de almacenamiento.
- Daño físico en el segundo disco duro: Esto puede hacer que tu computadora no pueda detectarlo.
Cómo recuperar archivos de un segundo disco duro que no se muestra
Es posible que el disco duro secundario no detectado presente daños lógicos graves o incluso físicos. En este caso, intentar reparar el disco duro puede resultar en la pérdida de archivos. Por lo tanto, es recomendable recuperar todos los archivos necesarios del disco lo antes posible.
La buena noticia es que, incluso si el explorador de archivos no puede acceder al segundo disco duro, el software de recuperación de datos Bitwar puede ayudarte a recuperar los archivos perdidos.
El software de recuperación de datos Bitwar puede restaurar datos perdidos en discos duros, discos duros externos, discos duros móviles, tarjetas de memoria, unidades USB y otros dispositivos de almacenamiento externo, incluyendo documentos, audio, video, imágenes, entre otros tipos de archivos.
Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software
Descarga gratis Bitwar Data Recovery
A continuación, se detallan los pasos para utilizar el software de recuperación de datos Bitwar y recuperar archivos de un disco duro secundario que no se muestra:
- Inicia el software de recuperación de datos Bitwar después de la instalación. Haz clic en el segundo disco duro o partición de la que deseas recuperar archivos.
- Selecciona la opción de escaneo rápido y elige el tipo de archivo que deseas recuperar, luego haz clic en el botón de escaneo.
- El software listará uno a uno los archivos encontrados en el disco duro secundario escaneado. Puedes buscar los archivos que deseas recuperar y previsualizarlos. Selecciona los archivos que deseas restaurar y haz clic en el botón de recuperación para guardarlos en una partición o dispositivo de almacenamiento seguro.
Cómo reparar el problema de que el segundo disco duro no se muestra
Ahora que has guardado adecuadamente los archivos del segundo disco duro, puedes intentar solucionar el problema de que el disco no se muestra.
Método 1: Reconectar el segundo disco duro a la computadora
Si estás tratando con un disco duro interno problemático que no aparece en la gestión de discos o en la BIOS, intenta reconectarlo físicamente:
- Apaga la computadora y desconecta el cable de alimentación. Espera a que el ventilador de la computadora se detenga por completo antes de continuar.
- Con cuidado, abre la carcasa del CPU usando un destornillador.
- Localiza el disco duro secundario y desatorníllalo del slot. Algunas computadoras modernas tienen carcasas sin herramientas, donde necesitas empujar una palanca para liberar el disco duro.
- Desconecta el cable entre el disco duro secundario y la placa base. Asegúrate de desconectar tanto el cable SATA como el conector de alimentación.
- Desliza y mueve el disco duro secundario hacia afuera.
Ahora intenta reconectar el disco duro secundario. Si aún enfrentas problemas de detección, prueba con un cable SATA y un conector de alimentación diferentes. Asegúrate de que los cables estén bien conectados para establecer una conexión completa.
Método 2: Verificar la visibilidad del segundo disco duro en la BIOS
Para descartar la posibilidad de que el disco duro secundario esté fallando, verifica su visibilidad en la BIOS:
- Reinicia la computadora y presiona F1 en la pantalla del OEM para acceder a la terminal de la BIOS. Las teclas de acceso a la BIOS varían, así que consulta el manual de tu OEM para más instrucciones. Otras combinaciones comunes son F2, F10 o F12.
- Navega hasta la sección de Arranque (Boot).
- Verifica si tu disco duro secundario es visible en la lista de dispositivos. Si no aparece en la BIOS, pasa al Método 6.
Resumen de la BIOS: El sistema básico de entrada/salida (BIOS) realiza funciones básicas durante el proceso de arranque, coordinando los componentes de hardware y software de la PC.
Método 3: Reasignar la letra de la unidad del disco
Cambiar la letra de la unidad del disco duro secundario puede ayudar a evitar conflictos y aumentar las posibilidades de que la computadora detecte el dispositivo de almacenamiento. A continuación se describen los pasos para reasignar una nueva letra de unidad al disco duro secundario:
- Usa el atajo Win + X para abrir el menú avanzado de usuario. Luego haz clic en Administración de discos.
- Haz clic derecho en el disco duro secundario y selecciona Cambiar letra de unidad y rutas.
- Haz clic en Cambiar y luego selecciona una nueva letra de unidad.
Ve al explorador de archivos y verifica si puedes acceder al disco duro secundario.
Método 4: Actualizar controladores
Actualizar los controladores del disco duro secundario puede ayudar a corregir errores potenciales y aumentar las posibilidades de detección. A continuación se detallan los pasos para actualizar los controladores del disco duro secundario:
- Usa el atajo Win + X para abrir el menú avanzado de usuario. Luego haz clic en Administración de discos.
- Expande la sección de discos, haz clic derecho en el disco duro secundario y selecciona Actualizar controlador.
- Elige la opción para Buscar automáticamente software de controlador actualizado.
- Haz clic en Actualizar controlador y completa el proceso de instalación.
Método 5: Inicializar manualmente el disco duro secundario
La inicialización de un disco nuevo prepara tu disco duro secundario mediante la creación de una estructura de disco compatible y su formateo. Además, la inicialización ayuda a establecer particiones correctas, lo que mejora la accesibilidad del disco por el sistema operativo. Ten en cuenta que inicializar el disco hará que se pierdan los archivos en él, por lo que se recomienda usar software de recuperación de datos para restaurar cualquier archivo perdido antes de este proceso.
A continuación se describen los pasos para inicializar manualmente el disco duro secundario:
- Abre el menú avanzado de usuario con Win + X y selecciona Administración de discos.
- Haz clic derecho en el disco duro secundario y selecciona Inicializar disco.
- Por defecto, el estilo de partición será GPT (Tabla de particiones GUID). Haz clic en Aceptar para continuar.
- Haz clic derecho en el espacio no asignado del disco y selecciona Nuevo volumen simple.
- Haz clic en Siguiente, especifica el tamaño del disco y vuelve a hacer clic en Siguiente.
- Asigna una letra de unidad y haz clic en Siguiente.
- Selecciona el sistema de archivos, haz clic en Siguiente y luego en Finalizar.
Método 6: Contactar a un servicio de recuperación de datos
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, tu última opción es consultar a un servicio de recuperación de datos. Un centro de servicios de recuperación de datos de buena reputación puede ayudarte a identificar la causa raíz del problema con el disco duro secundario que no se muestra.
Conclusión
Enfrentar un disco duro secundario que no se muestra puede ser muy frustrante. Al aplicar las técnicas descritas en este artículo, puedes reparar errores de detección en el disco duro secundario. Si hay archivos perdidos o inaccesibles, utiliza inmediatamente el software de recuperación de datos Bitwar para restaurar los archivos perdidos.
Descarga gratis Bitwar Data Recovery