Conectar un disco duro externo a la computadora y descubrir que el sistema no puede detectarlo puede ser muy frustrante. ¿Cómo recuperar un disco duro externo que no se muestra o no es reconocido en Windows?
Este artículo te mostrará diferentes métodos para solucionar el problema de que el disco duro externo no se muestra en Windows, así como cómo recuperar datos de un disco que no se puede acceder a través del explorador de archivos de Windows.
Causas por las que el disco duro externo no se puede leer o reconocer
Existen varios problemas potenciales que pueden causar que el disco no se lea al conectarlo a la computadora:
- Conexión fallida
- Energía insuficiente
- Controladores obsoletos o dañados
- Sistema de archivos no soportado
- Errores lógicos
- Daños físicos
Cómo recuperar archivos de un disco duro externo no legible
Cuando descubres que la computadora no puede reconocer tu disco duro externo, corres el riesgo de perder todos los datos almacenados en él. Por lo tanto, es crucial recuperar todos los archivos importantes del disco duro externo antes de intentar solucionar el problema de reconocimiento.
Recomendamos utilizar Bitwar Data Recovery para recuperar archivos de un disco externo con datos ocultos o perdidos. Con solo unos clics, puedes escanear y recuperar datos. Incluso puede manejar dispositivos de almacenamiento que no son reconocidos. Si el disco externo es visible en el administrador de discos, puedes recuperar datos de él.
Ventajas de Bitwar Data Recovery:
- Efectividad: Bitwar Data Recovery es una herramienta eficaz para la recuperación de datos, que ayuda a restaurar varios tipos de archivos, como documentos, fotos, videos, música, entre otros.
- Versatilidad: El programa admite la recuperación de datos de diversos medios, como discos duros, tarjetas de memoria, unidades flash, particiones e incluso dispositivos dañados.
- Interfaz amigable: Bitwar Data Recovery ofrece una interfaz intuitiva que simplifica el proceso de recuperación de datos, haciéndolo accesible incluso para aquellos sin experiencia en recuperación de datos.
- Velocidad: El programa cuenta con funciones de escaneo rápido y recuperación de datos, lo que acelera el proceso de recuperación en caso de pérdida de datos.
- Soporte técnico: Bitwar Data Recovery proporciona soporte técnico para ayudar a los usuarios a resolver dudas, problemas o inquietudes relacionadas con el proceso de recuperación de datos.
- Compatibilidad multiplataforma: Es compatible con versiones de Windows 11/10/8/7/Vista/XP y Mac.
Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software
Descarga gratis Bitwar Data Recovery
Pasos para recuperar datos de un disco duro externo utilizando Bitwar Data Recovery
Paso 1. Instale y ejecute Bitwar Data Recovery, asegurándose de que el disco duro externo esté conectado a su computadora. El software lo reconocerá automáticamente. Si el disco externo no se reconoce, puede aparecer en el sistema de archivos de Bitwar como «RAW» o «RAW_NTFS». Seleccione el disco o partición de la que desea recuperar los datos.
Paso 2. Seleccione el modo de escaneo y el tipo de archivo, luego haga clic en el botón «Escanear». El programa comenzará a escanear de inmediato los datos que cumplan con los criterios seleccionados.
El tiempo de escaneo depende de la cantidad de datos y del tamaño del disco. Cualquier dato encontrado se mostrará inmediatamente. Aunque puede previsualizar y recuperar archivos ahora, se recomienda esperar hasta que el escaneo se complete antes de proceder.
Paso 3. Busque los archivos que desea recuperar según el nombre del archivo, la ruta, el tipo de archivo, etc., y luego prévisualice. Si puede previsualizar el archivo objetivo con éxito, podrá recuperarlo. Bitwar Data Recovery admite la previsualización de más de 600 tipos de archivos comunes (la lista de archivos que se pueden previsualizar se actualiza continuamente).
Paso 4. Seleccione los archivos que desea recuperar (marcando las casillas correspondientes) y luego haga clic en el botón «Recuperar» en la esquina inferior derecha del software. Elija la ubicación donde desea restaurar los archivos. Se recomienda seleccionar una ubicación diferente a la del disco externo. Una vez listo, haga clic en «Siguiente» para completar el proceso de recuperación.
Una vez que nos aseguramos de que los datos se han recuperado de manera segura, podemos proceder a identificar y resolver los problemas que impiden que el sistema operativo reconozca el disco externo.
Métodos para reparar el disco duro externo que no se muestra o no se reconoce en Windows
Los siguientes métodos le ayudarán a hacer que el disco duro externo sea visible y accesible en su computadora.
Método 1: Conectarse a diferentes puertos
Generalmente, los dispositivos de almacenamiento externo como unidades USB pueden no ser reconocidos debido a problemas con el puerto USB. Intente conectar el disco duro a otros puertos USB. Si este método no funciona y aún no puede acceder al disco externo, pruebe conectarlo a otra computadora. Por último, considere usar otro cable de datos para conectar el dispositivo de almacenamiento externo a la computadora. Si el problema está relacionado con el hardware, estos pasos pueden ahorrarle horas de tiempo de solución de problemas innecesarios.
Además, algunos discos duros externos requieren más energía de la que el puerto USB puede proporcionar. Si enfrenta este problema, asegúrese de que el disco duro esté conectado a una fuente de alimentación, además de estar conectado al puerto USB.
Método 2: Inicializar el disco
Cuando tiene un nuevo disco o uno que ha sido desactivado, no será reconocido por la computadora a menos que lo inicialice o cree particiones en él.
Nota: Inicializar el disco, crear una nueva partición o formatear el disco borrará todos los datos en él. Por lo tanto, realice primero una copia de seguridad de los datos y luego use el software Bitwar Data Recovery para recuperar cualquier dato que pueda no ser accesible en el disco duro externo.
- Haga clic derecho en «Inicio» y seleccione «Administración de discos».
- Haga clic en el disco duro externo, haga clic derecho en «No inicializado» y seleccione «Inicializar disco».
- Haga clic en «Aceptar» para inicializar el disco.
- Para usar este disco, también deberá formatearlo. Haga clic derecho en el espacio no asignado y seleccione «Nuevo volumen simple».
- Haga clic en «Siguiente».
- Especifique el tamaño de la partición (en MB). Haga clic en «Siguiente».
- Asigne una letra de unidad a la nueva partición. Windows asignará automáticamente una letra de unidad disponible. Haga clic en «Siguiente».
- Especifique el nombre de la partición y el sistema de archivos. Si es necesario, puede mantener estas configuraciones predeterminadas y hacer clic en «Siguiente».
- Finalmente, haga clic en «Finalizar» para formatear.
Ahora el disco estará listo para usarse.
Método 3: Ejecutar la solución de problemas
Windows incluye varias herramientas de solución de problemas diseñadas para reparar problemas específicos. Una de estas herramientas puede utilizarse para escanear y resolver problemas relacionados con hardware, como cuando un disco duro externo USB no es visible.
- Presione la tecla de Windows + S y busque «Símbolo del sistema». Haga clic derecho en el primer resultado y seleccione «Ejecutar como administrador». Si el sistema le solicita permiso, haga clic en «Sí».
- Ejecute el comando
msdt.exe -id DeviceDiagnostic
para iniciar el programa de solución de problemas. - Haga clic en «Avanzado» y asegúrese de que esté seleccionada la opción «Aplicar reparaciones automáticamente». Luego, haga clic en «Siguiente». La herramienta de solución de problemas comenzará a escanear su sistema en busca de posibles problemas.
- Una vez completado el escaneo, puede hacer clic en «Ver detalles» para revisar el resumen del escaneo.
Método 4: Actualizar o reinstalar controladores
Los controladores permiten que su disco duro externo se comunique con la computadora y su sistema operativo. Sin los controladores adecuados, su disco no se mostrará ni funcionará correctamente. Puede actualizar los controladores para asegurarse de que no haya problemas de compatibilidad. Si el controlador ya está actualizado, intente reinstalarlo.
- Haga clic derecho en «Inicio» y seleccione «Administrador de dispositivos».
- Expanda la sección de discos duros. Haga clic derecho en el disco y seleccione «Propiedades».
- Verifique las propiedades del disco duro externo.
- Haga clic en «Actualizar controlador» y luego seleccione «Actualizar controlador».
- Haga clic en «Buscar automáticamente controladores». Esto escaneará internet en busca de los controladores más recientes compatibles y los descargará e instalará automáticamente.
- Si esto no funciona, regrese y haga clic en «Desinstalar dispositivo». Esto desinstalará el controlador existente del sistema. Desconecte el disco y vuelva a conectarlo para reinstalar el controlador.
Método 5: Añadir o cambiar la letra de unidad
Windows asigna letras de unidad a todos los dispositivos de almacenamiento conectados. Si a un disco no se le ha asignado una letra, Windows no podrá reconocerlo ni acceder a él. Puede resolver este problema fácilmente asignando una letra de unidad o cambiando una existente.
- Haga clic derecho en el botón «Inicio» y seleccione «Administración de discos».
- Haga clic derecho en el disco duro externo y seleccione «Cambiar la letra y rutas de acceso de unidad».
- Si ya se ha asignado una letra, selecciónela y haga clic en «Cambiar». Si no se ha asignado ninguna letra, haga clic en «Agregar».
- Seleccione una letra del menú desplegable y haga clic en «Aceptar», luego haga clic en «Aceptar» nuevamente para cerrar el cuadro de diálogo.
Método 6: Desactivar la suspensión selectiva de USB
La suspensión selectiva de USB es una configuración en Windows que permite desactivar puertos USB individuales cuando no están en uso para ahorrar energía. Aunque esta función suele ser efectiva, a veces Windows puede desactivar un puerto incorrectamente, incluso cuando se necesita. Puede desactivar esta configuración por completo para evitar este problema.
- Presione la tecla de Windows + S y busque «Panel de control».
- Haga clic en «Hardware y sonido».
- Haga clic en «Opciones de energía».
- Haga clic en «Cambiar la configuración del plan» junto al plan de energía actualmente habilitado.
- Haga clic en «Cambiar la configuración avanzada de energía».
- Expanda el menú desplegable «Configuración de USB» y luego expanda «Configuración de suspensión selectiva de USB». Si está utilizando una computadora de escritorio, cambie la configuración a «Deshabilitado». Si está utilizando una computadora portátil, puede desactivar la configuración bajo «Con batería» y «Conectado» en uno o ambos casos.
- Una vez hecho esto, haga clic en «Aceptar» y cierre la ventana.
Método 7: Formatear el disco
Formatear es un método común para resolver varios problemas lógicos en discos duros externos e internos. De hecho, un nuevo disco puede no mostrarse debido a la falta de un sistema de archivos. Formatear borrará el contenido del disco y lo restaurará a su configuración de fábrica. Puede intentar formatear el disco para ver si se reconoce.
Advertencia: Formatear el disco eliminará todo su contenido, por lo que debe considerarse como un último recurso. Antes de formatear, debe usar un software de recuperación de datos como Bitwar para recuperar datos importantes.
- Haga clic derecho en el botón «Inicio» y seleccione «Administración de discos».
- Haga clic derecho en la partición del disco y seleccione «Formatear».
- Ingrese el nombre del disco y el sistema de archivos. Asegúrese de marcar «Realizar un formateo rápido». Si desea realizar un formateo completo, desmarque esta opción. Cuando esté listo, haga clic en «Aceptar».
- En la ventana de advertencia que aparece, haga clic en «Aceptar» para confirmar el formateo.
Cómo monitorear la salud de un disco duro externo
Los discos duros, debido a sus componentes móviles, pueden presentar problemas con el tiempo. Por esta razón, cuentan con un método para evaluar su rendimiento y fiabilidad, conocido como SMART (Tecnología de Autodiagnóstico, Análisis y Reporte).
Windows no proporciona herramientas integradas para verificar esta información de manera detallada, pero puede obtener datos básicos a través de la línea de comandos.
- Presione la tecla de Windows + S y busque «Símbolo del sistema». Haga clic derecho en el primer resultado y seleccione «Ejecutar como administrador». Si aparece un mensaje, haga clic en «Sí».
- Ejecute el comando
wmic diskdrive get status
.
Si este comando devuelve el estado «OK» del disco, no hay motivo de preocupación. Sin embargo, si ve «Mala», «Desconocida» o «Advertencia», debe considerar utilizar software de terceros para realizar un chequeo de salud detallado y analizar los datos SMART.
Conclusión
Los discos duros son componentes importantes para el almacenamiento y la transferencia de datos. Por lo tanto, la imposibilidad de acceder a un disco duro externo puede ser frustrante. Afortunadamente, utilizando los métodos descritos en este artículo, puede resolver el problema de que la computadora no reconozca el disco duro externo y recuperar archivos perdidos en él.
Descarga gratis Bitwar Data Recovery