0
(0)

Mi disco duro externo WD de 320 GB funcionaba correctamente y era reconocido por el sistema, pero ayer descubrí que una de las particiones había cambiado a formato RAW. Las otras particiones estaban normales. En la administración de discos, eliminé todas las particiones existentes, por lo que el disco duro externo se mostró como no asignado. Luego, hice clic derecho en el espacio no asignado para crear un nuevo volumen simple. Lo inicialicé como MBR y comencé a formatear el disco. Sin embargo, el formateo no avanzó, y no me mostró ninguna indicación de que se hubiera completado. Cancelé el proceso reiniciando la computadora, y desde entonces, todo el disco externo se volvió RAW. Recordé que tenía un archivo importante que no había respaldado. ¿Cómo puedo recuperar este disco duro externo y sus datos?

Disco duro externo se vuelve RAW

A veces, tu disco duro de computadora, disco duro externo, USB o tarjeta SD pueden volverse repentinamente RAW. Cuando un disco duro se convierte en RAW, significa que el sistema de archivos, como NTFS o FAT32, se ha perdido. El disco duro no ha sido formateado en ningún sistema de archivos legible, y los datos en él permanecen inaccesibles porque Windows no sabe cómo acceder a ellos.

Posibles causas de que un disco duro se vuelva RAW

¿Qué provoca el problema de formato RAW? En general, las razones por las que un disco duro cambia de NTFS a RAW pueden incluir lo siguiente:

  • Formateo interrumpido o fallido (como se mencionó en el problema anterior).
  • Apagones inesperados o fallos del sistema.
  • Infección por virus que destruye directamente el sistema de archivos.
  • Comportamiento inadecuado al manipular la computadora, como desconectar un USB sin expulsarlo de forma segura.
  • Fallos en la alimentación o cortes de energía repentinos.

Por supuesto, hay otras posibles causas que pueden llevar a la corrupción de particiones en formato RAW.

¿Cómo identificar un disco duro RAW?

Si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones, es probable que tu (externo) disco duro se haya vuelto RAW:

El sistema de archivos se muestra como “RAW”

  • El sistema de archivos se muestra como “RAW”. El sistema de archivos se muestra como “RAW”
  • Los nombres de los archivos contienen caracteres extraños.
  • El espacio utilizado y el espacio disponible en el disco muestran 0 bytes. Atributos del disco - 0 bytes
  • Windows muestra mensajes como “Este disco no está formateado. ¿Deseas formatearlo ahora?”, “Se necesita formatear para usar”, o “La partición no contiene un sistema de archivos reconocible”. Es necesario formatear el disco para poder usarlo

Si te enfrentas a alguna de estas situaciones, lo siguiente que necesitas saber es cómo realizar una reparación de RAW sin perder archivos. Según nuestra experiencia, hay dos métodos para reparar un disco duro externo RAW.

Nota: Los siguientes métodos repararán o formatearán el disco RAW. Si tienes datos importantes que recuperar, utiliza un software de recuperación de datos profesional antes de proceder al formateo.

Cómo recuperar archivos con un software de recuperación de datos profesional

Tememos que formatear un disco RAW pueda resultar en la pérdida de archivos importantes. Por lo tanto, es necesario recuperar los archivos inaccesibles antes de formatear.

Bitwar Data Recovery es un software gratuito de recuperación de datos que puede restaurar fotos, imágenes, videos, audio y más, que se hayan perdido accidentalmente de discos duros, USB, tarjetas de memoria, discos duros externos, etc.

Pasos para usar Bitwar Data Recovery y recuperar archivos

Primero, haz clic en el siguiente botón para descargar e instalar Bitwar Data Recovery, y luego inicia el software. Asegúrate de no descargar e instalar el software directamente en la partición o dispositivo de almacenamiento donde se han perdido los archivos, para evitar causar daños adicionales a los archivos perdidos.

Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software

Descarga gratis Bitwar Data Recovery

Descargar Bitwar Data Recovery para Windows Descargar Bitwar Data Recovery para Mac

Primer paso:

Inicia Bitwar Data Recovery, selecciona el disco que está en RAW y haz clic en «Siguiente».

Bitwar Data Recovery 1

Segundo paso:

Elige el escaneo rápido y el tipo de archivos que deseas recuperar, luego comienza el «Escaneo».

Bitwar Data Recovery 2 Bitwar Data Recovery 3

Tercer paso:

Después del escaneo, localiza los archivos que deseas recuperar, prévisualízalos y haz clic en el botón «Recuperar» para guardarlos en un lugar seguro.

Bitwar Data Recovery 5

Siguiendo estos pasos, habrás recuperado los archivos perdidos. Ahora puedes proceder a reparar y formatear el disco RAW con tranquilidad.

Reparar y formatear una unidad USB RAW

Hay muchos métodos para formatear dispositivos de almacenamiento como unidades USB en Windows. Sin embargo, en algunos casos, podrías encontrar errores al intentar formatear un disco RAW, como “Formato no exitoso” y “Windows no puede completar el formato”. Si intentas ejecutar CHKDSK en ese disco, recibirás el mensaje “CHKDSK no es aplicable para discos RAW”. En tal situación, prueba estas tres soluciones recomendadas para reparar la unidad USB RAW y convertirla a NTFS.

Método 1: Usar CHKDSK para reparar el disco RAW

Nota: Ejecutar CHKDSK puede ayudar a resolver problemas de particiones RAW, pero también puede resultar en la pérdida total de datos. Por lo tanto, es esencial recuperar primero los datos utilizando el software Bitwar Data Recovery.

  1. Conecta la unidad USB a la computadora.
  2. En la barra de búsqueda, escribe cmd y selecciona Ejecutar como administrador.
  3. Ingresa el comando chkdsk x: /f /r y presiona Enter (donde x es la letra de la unidad RAW, que puedes reemplazar por la correspondiente).

chkdsk-r-f

Este comando iniciará la aplicación CHKDSK para la partición H: (en nuestro ejemplo). Las banderas /f y /r establecerán los parámetros de operación para diagnosticar la unidad USB o tarjeta de memoria, buscar errores y corregirlos automáticamente, así como buscar, identificar y marcar sectores defectuosos para posteriormente recuperar su contenido.

Después de completar el proceso de reparación, puedes abrir la administración de discos para verificar si tu unidad USB ha sido reparada. Si CHKDSK no funciona, no te preocupes; puedes proceder a formatearla directamente.

Método 2: Usar el símbolo del sistema para formatear un disco RAW

  1. Conecta la unidad USB a Windows y asegúrate de que sea reconocida.
  2. Presiona las teclas Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Escribe diskpart y ejecútalo como administrador.
  3. Escribe los siguientes comandos uno por uno, presionando Enter después de cada uno:

list disk
select disk n (donde n es el número de tu disco)
attributes disk clear readonly
clean
create partition primary
select part 1
active
format fs=ntfs label=new quick (donde «new» es el nombre que deseas para la partición)
assign

Cómo formatear un disco RAW mediante el símbolo del sistema1 Cómo formatear un disco RAW mediante el símbolo del sistema2

Método 3: Usar el Explorador de archivos para convertir RAW a NTFS

  1. Abre la Administración de discos, luego haz clic derecho en la partición o unidad RAW y selecciona «Formatear». Formatear raw en el Explorador de archivos
  2. Configura la etiqueta del volumen, el sistema de archivos (NTFS) y el tamaño de unidad de asignación. La opción de formato predeterminada es formatear rápidamente. Luego, haz clic en «Aceptar» para comenzar la operación. Disco - Formatear

Después de volver a formatear, podrás acceder y usar la partición o unidad con sistema de archivos RAW normalmente.

Método 4: Usar la Administración de discos para formatear la unidad USB a NTFS

También podemos formatear una unidad USB RAW usando la Administración de discos.

  1. Conecta la unidad USB RAW a la computadora.
  2. Ve a «Este PC» > «Administrar» > «Administración de discos».
  3. Localiza y haz clic derecho en la unidad USB RAW, luego selecciona «Formatear». Administración de discos - Formato USB sin procesar
  4. Elige el sistema de archivos (NTFS) y asigna una letra de unidad a tu disco.
  5. Haz clic en «Aceptar» para formatear tu unidad USB RAW. Administración de discos-Formatear 2

¿Cómo evitar que la unidad USB se vuelva RAW nuevamente?

Aunque se puede reparar un disco RAW mediante formateo, siempre deberías hacer lo posible para evitar que el disco se convierta en formato RAW. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Evita el uso de software no confiable: Utiliza solo programas de confianza para evitar daños en el sistema de archivos.
  • Ten cuidado al formatear: Siempre verifica dos o tres veces la unidad que deseas formatear, ya que un error puede hacerte perder todos los datos.
  • Crea copias de seguridad: Debido a diversas razones, los discos pueden volverse RAW, y no puedes protegerte de todos esos factores de manera confiable. Por lo tanto, realizar copias de seguridad periódicas es tu mejor opción.
  • Escanea en busca de malware: Mantén tu sistema libre de virus y malware que puedan dañar el sistema de archivos.
  • Monitorea el estado del disco: Utiliza herramientas para verificar la salud de tu disco y detectar problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.

Estos cinco consejos simples pueden reducir significativamente la probabilidad de que el disco se vuelva RAW.

Conclusión

La recuperación de un sistema de archivos RAW no es tan difícil como parece al principio. Las estrategias mencionadas sobre cómo reparar un disco RAW y recuperar archivos de un disco RAW son útiles y valen la pena guardar para futuras referencias.

 

Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software

Descarga gratis Bitwar Data Recovery

Descargar Bitwar Data Recovery para Windows Descargar Bitwar Data Recovery para Mac

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Cantidad de votos: 0

¡Aún no hay votos! Sé el primero en calificar esta publicación.

Lamentamos que esta publicación no haya sido útil para ti.

¡Déjanos mejorarla!

Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *