0
(0)

Cuando conectas un USB a tu computadora y recibes el mensaje de que el dispositivo no está formateado, o que la formateación del USB no se completó correctamente, o que continuamente solicita formatearlo, esto indica que el USB no está formateado. ¿Cómo podemos reparar el USB para que funcione correctamente y almacene archivos?

Los USB son dispositivos de almacenamiento de archivos muy importantes; son pequeños, tienen gran capacidad de almacenamiento y son fáciles de transportar. Ya sea en el trabajo diario o en la vida cotidiana, preferimos utilizarlo para almacenar archivos. Sin embargo, al insertar el USB en el puerto USB de la computadora, nos encontramos con la desagradable sorpresa de que se indica que el USB no está formateado. Para reparar un USB que muestra «no formateado», primero necesitas verificar si contiene archivos importantes. Si los archivos en el USB son muy valiosos, no te apresures a formatearlo; primero, lee este artículo para encontrar la forma más precisa de solucionarlo.

Mensajes de advertencia de USB no formateado

  • El disco K: necesita ser formateado antes de usarlo. ¿Deseas formatearlo?
  • El disco en H: no está formateado. ¿Quieres formatearlo ahora?
  • Windows no puede completar el formateo. Windows no puede completar el formateo
  • Es necesario formatear el disco para poder usarlo. Es necesario formatear el disco para poder usarlo
  • El área del disco no contiene un sistema de archivos reconocible.

Causas del USB no formateado

  • Desconexión incorrecta: Si desconectas el USB mientras está leyendo o escribiendo datos, o si no lo conectas correctamente, esto puede provocar daños en el sistema de archivos del USB, resultando en el mensaje de no formateado.
  • Infección por virus: Si el USB se conecta a una computadora infectada, puede ser atacado por malware, lo que lleva a la corrupción o destrucción de datos, causando fallos de no formateado.
  • Daño en el sistema de archivos: Si el sistema de archivos del USB (como FAT32, NTFS, etc.) está dañado, no podrá ser reconocido correctamente, mostrando el mensaje de no formateado.
  • Problemas del sistema operativo: En ciertos casos, problemas en el sistema operativo de la computadora pueden impedir el reconocimiento adecuado del USB, generando el aviso de no formateado.
  • Uso de diferentes sistemas operativos: Escribir datos en diferentes sistemas operativos puede causar problemas de incompatibilidad de archivos, resultando en un USB no formateado.
  • Protección contra escritura: Cuando el disco está en modo de protección contra escritura, no se pueden realizar operaciones de escritura. Intentar escribir datos en este estado puede dar lugar a errores de no formateado.
  • Otras razones: Además de las causas mencionadas, fallos de hardware, sobretensiones, daños físicos, sectores defectuosos, entre otros, también pueden provocar los problemas anteriores.

¿Qué hacer si el USB muestra «no formateado»?

En general, cuando un USB no se puede leer y muestra que no está formateado, primero debes verificar si tienes una copia de seguridad de los archivos importantes en el USB. Si el USB es nuevo, no contiene datos importantes o ya has realizado una copia de seguridad exitosa, entonces puedes formatearlo fácilmente. Sin embargo, si el USB contiene archivos importantes y no tienes copia de seguridad, no debes apresurarte a formatearlo.

¿Por qué el USB en uso muestra que no está formateado?

La razón más común es que la partición en el USB está dañada, específicamente, hay un fallo en la parte del sistema de archivos. Normalmente, el sistema operativo accede a la información del sistema de archivos para guardar y recuperar datos del USB. Si el sistema de archivos está dañado, el sistema operativo no podrá determinar dónde se almacenan los datos. Cuando se enfrenta a una partición inaccesible, el sistema operativo sugiere formatearla.

Es necesario formatear el disco para poder usarlo

Sin embargo, formatear el USB causará un daño adicional a los datos no guardados y podría resultar en la pérdida permanente de ciertos archivos, dificultando su recuperación completa. Por lo tanto, antes de intentar cualquier reparación, no debes realizar ninguna operación de formateo. El procedimiento correcto es, al notar que el USB solicita formateo, iniciar de inmediato un software de recuperación de datos para restaurar los archivos. Una vez que los archivos perdidos se hayan recuperado en otra partición, puedes proceder a formatear el USB.

Recuperar archivos de un USB que muestra «no formateado»

Puedes utilizar un software de recuperación de datos confiable, como Bitwar Data Recovery, para restaurar los archivos del USB. Este programa tiene una interfaz amigable y, incluso si no estás familiarizado con el uso de computadoras, podrás recuperar fácilmente archivos eliminados, no formateados o dañados en el disco.

Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software

Descarga gratis Bitwar Data Recovery

Descargar Bitwar Data Recovery para Windows Descargar Bitwar Data Recovery para Mac

Paso 1

Inicia el software Bitwar Data Recovery instalado en tu computadora. Luego, conecta el USB que solicita formateo a esa computadora. En el software, selecciona el USB y haz clic en el botón «Siguiente».

Bitwar Data Recovery 1

Paso 2

Selecciona el modo de escaneo. Si el USB está sin formatear, elige «Escaneo Rápido». Si el disco ha sido formateado, selecciona «Escaneo por Formateo Erróneo». Si ninguna de estas opciones encuentra los archivos deseados, utiliza «Escaneo Profundo» para realizar un escaneo más exhaustivo. Luego, haz clic en «Siguiente».

Bitwar Data Recovery 2

Paso 3

Selecciona el tipo de archivo. Si deseas recuperar todos los archivos del USB, marca «Seleccionar Todos los Tipos» y haz clic en el botón «Escanear». El programa comenzará un escaneo rápido de todos los archivos que coincidan con los criterios seleccionados.

Bitwar Data Recovery 3

Paso 4

Una vez finalizado el escaneo, localiza los archivos según su tipo, ruta o nombre. Puedes hacer doble clic en las miniaturas escaneadas para previsualizar esos archivos. Luego, haz clic en «Recuperar» para almacenar los archivos recuperados temporalmente en el disco duro de la computadora o en otro dispositivo de almacenamiento, hasta que la tarea de recuperación esté completamente finalizada.

Bitwar Data Recovery 5

Siguiendo este tutorial, has logrado recuperar los archivos del USB que mostraba el mensaje de formateo.

Métodos para reparar un USB que muestra «no formateado»

Conecta el USB a la computadora y luego sigue los métodos de reparación a continuación. Después, verifica si puedes formatear el USB y decide si necesitas continuar con soluciones adicionales:

Método 1: Verifica y desbloquea el USB

Si el USB tiene un interruptor físico, asegúrate de cambiarlo de «ON» a «OFF».

Método 2: Eliminar el estado de solo lectura

Para quitar la protección contra escritura de cualquier disco en Windows, puedes usar el símbolo del sistema:

  1. Busca «Símbolo del sistema» en Windows y ejecútalo como administrador.
  2. En el símbolo del sistema, ingresa cada uno de los siguientes comandos, presionando «Enter» después de cada línea:
    diskpart
    list disk
    select disk #
    attributes disk clear readonly
  3. Después de eliminar la protección contra escritura, verás el mensaje «Disk attribute cleared successfully».
  4. Escribe «exit» para cerrar la ventana.

Atributo de comando para desactivar la protección contra escritura USB

Método 3: Verificar y reparar el USB

La verificación y el escaneo son métodos efectivos para reparar archivos o directorios corruptos en el USB y para revisar sectores dañados.

  1. En el Explorador de archivos, localiza la partición del USB que tiene archivos o directorios corruptos.
  2. Haz clic derecho sobre él y selecciona «Propiedades».
  3. Navega a la pestaña «Herramientas». En la sección de Verificación de errores, haz clic en el botón «Comprobar». Propiedades del disco duro - Herramientas - Comprobar
  4. Si se detectan errores en el disco, se te ofrecerá la opción de escanear y reparar el disco. Propiedades del disco duro - Herramientas - Comprobar - Examinar unidad

Método 4: Escanear el USB en busca de virus

Los virus también pueden ser la causa del «disco protegido contra escritura». Puedes utilizar Windows Defender para escanear y eliminar virus, recuperando así los permisos de escritura.

  1. Presiona Win + S para abrir la barra de búsqueda, escribe «Seguridad de Windows» y presiona Enter.
  2. En la ventana de la izquierda, selecciona «Protección contra virus y amenazas», y en la derecha, elige «Opciones de escaneo». Opciones de examen
  3. Selecciona «Escaneo personalizado» y haz clic en «Escanear ahora».
  4. Luego, elige la carpeta que deseas escanear y espera a que finalice el escaneo. Si se detectan virus, elimínalos de inmediato.

Escaneo sin conexión de Microsoft Defender - Escanear ahora

Método 5: Reparar errores reinstalando el disco

  1. Ve a «Administración de discos», localiza el disco con errores, haz clic derecho sobre él y selecciona «Desinstalar dispositivo». Actualizar controlador
  2. Luego, haz clic en «Buscar cambios de hardware» para detectar el disco que ha sido desinstalado o no instalado, y reinstalarlo. Administrador de dispositivos - buscar cambios de hardware
  3. Reinicia la computadora e intenta acceder al disco nuevamente.

Método 6: Comprobar y reparar sectores dañados

Los sectores dañados en tu dispositivo de almacenamiento pueden impedir el uso adecuado del USB y abrir archivos. Uno de los métodos más comunes para reparar sectores dañados es formatear el disco. Usa el método que prefieras para eliminar los sectores dañados y formatear el disco.

Paso 1: Presiona Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, escribe cmd y presiona Enter para abrir el símbolo del sistema.

Paso 2: Ingresa el comando: chkdsk E: /f /r /x. Reemplaza E con la letra de la unidad correspondiente a tu tarjeta SD.

chkdsk frx

Método 7: Formatear rápidamente el USB

Si has intentado todos los pasos anteriores, puedes formatear el USB para obtener un nuevo dispositivo de almacenamiento. Asegúrate de recuperar los archivos importantes del USB antes de formatearlo.

Formatear el USB a través del Explorador de archivos:

  1. Abre el Explorador de archivos y localiza el USB, haz clic derecho sobre él.
  2. Selecciona «Formatear». Disco - Formatear
  3. Elige el sistema de archivos, configura la etiqueta del volumen y marca la opción de «Formato rápido». Haz clic en el botón «Iniciar». Disco - Formatear

Formatear el USB desde la Administración de discos de Windows:

También puedes intentar formatear tu tarjeta SD desde la Administración de discos, que es otra herramienta predeterminada de Windows.

  1. En Windows 11/10/8/7, abre «Administración de discos», haz clic derecho sobre la tarjeta SD y selecciona «Formatear». Administración de discos - Formato
  2. Selecciona el sistema de archivos adecuado, como FAT32, NTFS o exFAT, y haz clic en «Aceptar» para realizar un formato rápido. Administración de discos - Formato1

Formatear el USB usando Diskpart:

  1. Presiona Windows + R, escribe cmd en el cuadro de diálogo Ejecutar para abrir el símbolo del sistema.
  2. Escribe diskpart, luego escribe list disk para listar los discos en la PC.
  3. Ingresa el número de disco específico de tu tarjeta SD, por ejemplo, select disk 1.
  4. Escribe clean para borrar toda la información de la tarjeta SD.
  5. Crea una nueva partición en la tarjeta con el comando create partition primary.
  6. Formatea la partición escribiendo format fs="file system" (donde el sistema de archivos puede ser ntfs o fat32).

diskpart -format fat32

Si el USB no presenta daños físicos, siguiendo estos siete métodos deberías poder reparar el error de «no formateado» del USB.

Cómo evitar daños en el sistema de archivos o en el hardware del USB

  • Cuida adecuadamente tu USB: Especialmente los dispositivos portátiles, protégelos de daños o destrucción.
  • Retira el USB de forma segura: Antes de desconectar, haz clic en el ícono de «retirar hardware de forma segura» en la barra de notificaciones.
  • Escanea regularmente en busca de virus: Los discos duros son susceptibles a virus, así que instala y actualiza regularmente un software antivirus para prevenir daños en los archivos. Evita insertar USB no confiables en la computadora, ya que pueden contener virus.
  • Realiza copias de seguridad periódicas: Hacer copias de seguridad es siempre la mejor manera de prevenir la pérdida de datos.
  • Evita daños físicos: Mantén el USB en un lugar seguro y protegido.

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Cantidad de votos: 0

¡Aún no hay votos! Sé el primero en calificar esta publicación.

Lamentamos que esta publicación no haya sido útil para ti.

¡Déjanos mejorarla!

Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *