Icono del sitio Handyrecovery

Métodos de Recuperación de Datos de una Memoria USB Formateada

Recuperación de Datos de una Memoria USB Formateada

Con el avance tecnológico, la popularidad de las memorias USB sigue creciendo. Su tamaño compacto y precio accesible las convierten en una herramienta ideal para almacenar datos, videos, música y fotos. Casi todos tenemos una en nuestra vida diaria.

Sin embargo, al igual que otros dispositivos de almacenamiento, las memorias USB pueden enfrentar problemas de pérdida de datos, siendo el formateo una de las causas más comunes. A veces, para restaurar una memoria USB dañada a su uso normal, es necesario formatearla. En otras ocasiones, durante la realización de otras operaciones, se puede formatear accidentalmente la memoria. Tras el formateo, todos los datos en ella se eliminan. ¿Existe una forma de recuperarlos? ¿Qué hacer en esta situación?

En este artículo, exploraremos las opciones para recuperar datos después de formatear una memoria USB y presentaremos métodos efectivos y software profesional de recuperación de datos que ayudarán a restaurar rápidamente la información perdida.

Situaciones Relacionadas con el Formateo de Memorias USB

Formatear accidentalmente una memoria USB debido a un mal manejo es un fenómeno bastante común. Sin embargo, en algunos casos, el formateo es necesario porque no se puede utilizar la memoria sin este paso. En tales situaciones, cuando la memoria USB está conectada a la computadora, el usuario recibirá «notificaciones continuas de formateo», lo que impide el uso del dispositivo. Estas situaciones pueden incluir:

Si el formateo es necesario debido a alguna de estas situaciones, formatear la memoria USB permitirá prepararla para recibir y almacenar datos. Los usuarios tienen dos opciones de formateo: formateo rápido y formateo completo. A continuación, se detalla cada método:

La mayoría de los usuarios de memorias USB eligen el formateo rápido, ya que es significativamente más rápido que el formateo completo. Si también optaste por esta opción y tus archivos aún no han sido sobrescritos, puedes utilizar un software de recuperación de datos para restaurar tus archivos. Generalmente, cuanto más pronto intentes recuperar los datos, mayores serán las posibilidades de éxito.

Métodos de Recuperación de Datos Después del Formateo de una Memoria USB

Método 1: Uso de Software de Recuperación de Archivos

El software de recuperación tras el formateo, como Bitwar Data Recovery, permite recuperar de manera eficaz y segura archivos formateados de una memoria USB. Además de las memorias USB, soporta la recuperación de datos de todos los dispositivos de almacenamiento compatibles, incluyendo discos duros externos, tarjetas SD, tarjetas de memoria y discos duros. Con solo unos pocos clics, puedes completar todas las operaciones de recuperación sin preocuparte por cuestiones técnicas.

Ventajas del software Bitwar Data Recovery:

Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software

Descarga gratis Bitwar Data Recovery

Sigue los pasos a continuación:

  1. Abre el software Bitwar Data Recovery que has instalado, selecciona la memoria USB que se muestra y haz clic en Siguiente.
  2. Elige la opción Recuperación tras formateo y haz clic en Siguiente. Si después de un escaneo rápido no encuentras los archivos perdidos, intenta con el Escaneo profundo, que realizará un análisis más exhaustivo. Este método es más lento, pero generalmente encuentra más archivos y ofrece mejores resultados.
  3. Selecciona los tipos de archivos que deseas recuperar. Si quieres restaurar todos los archivos del disco, puedes optar por recuperar todos los tipos de archivos. Una vez que hayas hecho tu elección, haz clic en el botón Escanear para iniciar el proceso.
  4. Al finalizar el escaneo, busca los archivos desaparecidos y visualízalos. Marca los archivos que deseas recuperar y luego haz clic en el botón Recuperar para guardarlos en una partición segura o en otro dispositivo de almacenamiento.
  5. Selecciona todos los archivos que deseas recuperar y haz clic en el botón Recuperar. Escoge una ubicación adecuada (cualquier dispositivo de almacenamiento, excepto aquel del que estás recuperando) y guarda los archivos recuperados.

Siguiendo esta guía, podrás recuperar rápida y fácilmente todos los archivos de tu memoria USB formateada y restaurar su funcionalidad sin preocupaciones.

Método 2: Uso de la Línea de Comandos CMD

El uso del comando chkdsk para verificar una memoria USB formateada puede, en algunos casos, ayudar a recuperar archivos perdidos, especialmente si quedan datos en la USB después del formateo.

Nota: CHKDSK no es una herramienta diseñada específicamente para la recuperación de datos, por lo que no garantiza la restauración de todos los archivos perdidos.

Si deseas aprender a utilizar CMD para recuperar datos de una memoria USB formateada, sigue los métodos a continuación:

  1. Presiona Win + R, escribe cmd y selecciona la opción para ejecutar CMD como administrador.
  2. En la ventana del símbolo del sistema, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    chkdsk X: /f 
    (reemplaza X: con la letra real de tu unidad USB).
  3. Espera a que finalice el escaneo; CHKDSK revisará el sistema de archivos de la USB y tratará de corregir cualquier error. Al finalizar, mostrará los resultados del escaneo.
  4. Luego, escribe el siguiente comando attrib para intentar mostrar archivos ocultos:
    attrib -h -r -s X:\*.* /S /D
    (reemplaza X: con la letra real de tu unidad USB).
  5. Por último, abre la memoria USB para verificar si has logrado recuperar los archivos necesarios.

Preguntas Frecuentes sobre el Formateo de USB

Muchos usuarios tienen preguntas relacionadas con la recuperación de datos después de formatear una memoria USB. Hemos recopilado las preguntas y respuestas más frecuentes para ayudarte a encontrar lo que buscas.

¿Es necesario formatear una nueva memoria USB?

Las memorias USB nuevas suelen venir preformateadas, por lo que generalmente no es necesario realizar un formateo adicional. Puedes comenzar a usar la nueva USB de inmediato para almacenar y transferir datos. Sin embargo, si planeas utilizar la USB con fines específicos o deseas cambiar el sistema de archivos, puede ser necesario formatearla.

En ese caso, recuerda que el formateo eliminará todos los datos de la USB, por lo que es importante hacer una copia de seguridad de la información relevante antes de proceder.

¿Cómo formatear correctamente mi memoria USB?

Resumen

En este artículo, se han discutido dos métodos para recuperar datos de una memoria USB formateada, que puedes elegir según la situación específica del dispositivo. Si buscas un método efectivo y sencillo, optar por Bitwar Data Recovery para recuperar datos de una memoria USB formateada es una excelente elección. Es una herramienta fácil de usar que no requiere tener una copia de seguridad y, al mismo tiempo, garantiza alta eficacia y seguridad. También recordamos la importancia de crear copias de seguridad regularmente para proteger los datos importantes en tu memoria USB.

Descarga gratis Bitwar Data Recovery

Salir de la versión móvil