Icono del sitio Handyrecovery

[Solución] Cómo recuperar datos de una computadora infectada por un virus

recuperar datos de una computadora infectada por un virus

Si tu computadora ha sido atacada por un virus, existe el riesgo de que archivos importantes hayan sido eliminados. También podrías encontrar problemas al acceder a fotos, documentos o incluso al sistema operativo completo. Desde la aparición del primer virus informático en 1986, muchas personas han enfrentado esta problemática. Afortunadamente, en la mayoría de los casos hay soluciones efectivas.

Nuestro equipo ha creado esta guía para ayudarte a lidiar con estas dificultades. Este manual ya ha asistido a muchos usuarios de Windows a recuperar datos de manera efectiva y asegurar la seguridad de sus sistemas. Si lees detenidamente y sigues los pasos indicados, aprenderás cómo recuperar datos de una computadora infectada y proteger tu sistema de futuras amenazas.

Comencemos este proceso para resolver los problemas y restaurar tu computadora a su funcionamiento normal.

¿Cuáles son los síntomas de una computadora infectada?

Los síntomas de una computadora infectada varían según el tipo de virus. Aquí hay algunas de las situaciones más comunes:

Reconocer estos síntomas te permitirá identificar y abordar más rápidamente los problemas de infección en tu computadora.

¿Por qué los virus informáticos pueden eliminar archivos?

Los virus informáticos pueden eliminar archivos por varias razones. En primer lugar, muchos virus están diseñados específicamente para destruir o dañar datos. Generalmente, obtienen privilegios de administrador, lo que les permite acceder y modificar todos los archivos. Además, algunos virus eliminan archivos para liberar espacio para sus propias copias. También pueden inducir a los usuarios a realizar ciertas acciones que resultan en la eliminación de archivos importantes. Por último, su naturaleza oculta les permite actuar sin el conocimiento del usuario.

Por ejemplo, el ransomware cifra tus archivos hasta que pagues a los hackers una cantidad específica para desbloquear tus datos. Algunos virus pueden eliminar archivos inmediatamente después de que haces clic en ellos. Existen virus que destruyen completamente el contenido del disco duro. Por esta razón, es crucial evitar hacer clic en enlaces desconocidos y abrir archivos adjuntos sospechosos, así como realizar copias de seguridad de tus datos regularmente para protegerte de la pérdida de archivos causada por virus.

Guía rápida para recuperar datos tras un ataque de virus

Paso 1: Realiza un escaneo del sistema con Windows Defender

Windows cuenta con un programa antivirus integrado llamado Windows Defender. Aunque ofrece funciones de protección en tiempo real, puede que no detecte todas las amenazas que infectan tu computadora. Por ello, se recomienda realizar un escaneo completo del sistema. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Presiona la tecla de Windows + S y escribe Protección contra virus y amenazas.
  2. Haz clic en Protección antivirus y contra amenazas en los resultados de búsqueda.
  3. En la nueva ventana, selecciona Opciones de examen bajo la sección Amenazas actuales.
  4. Escoge la opción Examen rápido y haz clic en Examinar ahora. Windows Defender escaneará toda la computadora en busca de virus. Este proceso puede tardar un tiempo, y el rendimiento de la computadora puede verse afectado. Además del escaneo completo, también se recomienda Análisis de Microsoft Defender sin conexión.

Aunque Windows Defender es una herramienta efectiva, puede que no detecte todas las amenazas en tu computadora. Para aumentar la seguridad, es recomendable utilizar una solución antivirus de proveedores externos reconocidos para escanear tu computadora.

Paso 2: Intenta usar CMD para recuperar archivos ocultos de un USB o computadora infectada

En muchos casos, los virus no eliminan completamente la información del disco, sino que simplemente la ocultan, lo que la hace invisible para el usuario. Para resolver este problema, la forma más efectiva es utilizar el símbolo del sistema (CMD) para restaurar los archivos afectados por el malware. Si no estás familiarizado con CMD, no te preocupes; los siguientes pasos te guiarán a través de todo el proceso:

  1. Busca cmd en Windows (presiona la tecla de Windows + S) y selecciona la opción Ejecutar como administrador.
  2. En la ventana de la consola CMD, escribe cd\ y presiona Enter.
  3. Luego, introduce la letra de la unidad de la que deseas verificar y recuperar los archivos ocultos, seguida de dos puntos (:). Presiona Enter. Por ejemplo G:.
  4. En la consola, escribe dir /ah y presiona Enter. Este comando mostrará todos los archivos y carpetas ocultos encontrados en la unidad seleccionada. Si CMD encuentra archivos ocultos, continúa con el siguiente paso.
  5. Para eliminar el atributo de ocultación de todos los archivos encontrados, escribe attrib . -h -s /s /d y presiona Enter. Luego, solo tendrás que esperar a que se complete el proceso.

Paso 3: Recuperación de archivos eliminados por un virus

Este paso solo se puede realizar si estás seguro de que tu sistema está completamente limpio. Utiliza un programa antivirus (Windows Defender u otro software reconocido) para realizar un escaneo completo y asegurarte de que los virus han sido eliminados por completo. Si la computadora aún está infectada, el virus puede volver a eliminar o dañar los archivos recuperados, lo que haría que tus esfuerzos fueran en vano. Por lo tanto, antes de continuar, es recomendable revisar la sección de este artículo sobre la eliminación de malware. Si ya lo has hecho, puedes avanzar a los siguientes pasos para restaurar tus archivos.

Bitwar Data Recovery es una excelente opción para recuperar archivos eliminados, fotos, videos, etc., después de un ataque de virus, especialmente si no tienes una copia de seguridad.

Ventajas del software Bitwar Data Recovery:

Bitwar Data Recovery Oficial: https://www.bitwarsoft.com/es/data-recovery-software

Descarga gratis Bitwar Data Recovery

Para recuperar archivos eliminados por un virus utilizando el software Bitwar Data Recovery, sigue estos pasos:

  1. Selecciona la unidad o partición de la que se eliminaron los archivos tras la infección viral.
  2. Elige el modo de escaneo y el tipo de formato de los archivos que deseas recuperar, y luego haz clic en el botón de Escanear.  
  3. Espera a que el software complete el escaneo de la unidad de tu computadora, luego haz clic en los datos escaneados para previsualizarlos.
  4. Selecciona todos los archivos que deseas recuperar y haz clic en el botón de Recuperar. Escoge una ubicación adecuada (cualquier dispositivo de almacenamiento, excepto el que estás recuperando) y procede a recuperar o guardar los archivos.

[Consejos] ¿Cómo prevenir infecciones virales y la eliminación de archivos en tu computadora?

La lección más importante que se puede aprender de los ataques de virus es cómo prevenirlos en el futuro. Siguiendo algunos pasos básicos, puedes proteger tus datos y tu computadora de diversos tipos de virus. Aquí tienes algunas recomendaciones útiles:

Resumen

La infección viral en una computadora no solo ralentiza el sistema, sino que también puede resultar en la pérdida o daño de datos importantes, lo cual es un gran problema para cualquier usuario. Sin embargo, con los métodos descritos en este artículo, puedes protegerte eficazmente contra virus y recuperar archivos esenciales.

Recomendamos utilizar el software Bitwar Data Recovery, que restaura rápidamente los datos eliminados por virus, facilitando la resolución de diversos problemas informáticos. Además, mantener tu software antivirus actualizado y realizar copias de seguridad de tus datos son consejos sencillos que te ayudarán a mantener el sistema en buen estado y a minimizar el riesgo de infecciones virales.

 

Salir de la versión móvil